Imagina que le pides a tu aplicación de viajes que organice tus próximas vacaciones. Pero en lugar de solo mostrarte opciones de vuelos, la aplicación diseña el itinerario completo: compra los tiquetes que se ajustan a tu presupuesto, reserva un hotel con las características que te gustan y hasta añade al calendario una reserva en un restaurante popular en tu destino. No es ciencia ficción; es el siguiente paso en la evolución de la inteligencia artificial: los Agentes IA.
Estos sistemas no solo procesan información, sino que actúan de forma autónoma para cumplir objetivos complejos [1]. Mientras un chatbot te da una receta, un agente de IA podría consultar qué tienes en la nevera, hacer la lista de compras con lo que falta y realizar el pedido en tu supermercado de preferencia [1].
Y ahí reside la nueva frontera de la innovación digital: crear herramientas proactivas que no solo nos entreguen datos, sino que se conviertan en aliados para resolver problemas complejos. En BLASTER, aplicamos nuestra filosofía de diseño y estrategia para explorar esta frontera, asegurando que esta nueva tecnología no sea solo una novedad, sino una solución que genera valor real para las empresas y sus usuarios.
Los Agentes de IA pueden orquestar flujos. Imagen cortesía de AWS.
El impacto real: ¿Dónde vemos los Agentes de IA en acción?
Un buen agente de IA o asistente digital va más allá de simplemente “automatizar”. Busca generar valor en múltiples áreas:
- Gestión de la cadena de suministro: Un agente puede monitorear de forma autónoma los niveles de inventario, predecir la demanda basándose en datos históricos y tendencias del mercado, y realizar pedidos a proveedores para evitar quiebres de stock.
- Finanzas: Un bot de trading con capacidades de asistente digital puede analizar indicadores económicos en tiempo real, ejecutar operaciones de compra-venta y ajustar su estrategia según la volatilidad del mercado, todo sin intervención humana constante [1].
- Atención al cliente avanzada: En lugar de un chatbot que solo responde FAQs, un agente IA puede gestionar el reclamo de un cliente de inicio a fin: accediendo al historial de compras, coordinando la logística para una devolución y emitiendo un reembolso, manteniendo al cliente informado en cada paso [1].
- Ciberseguridad: Un agente puede monitorear de forma proactiva el tráfico de una red, identificar comportamientos anómalos que sugieran un ataque y tomar medidas para aislar la amenaza en tiempo real [1] [2].
¿Cómo puede BLASTER ayudarte a navegar esta nueva tecnología?
La promesa de los agentes de IA es inmensa, pero su mayor riesgo es implementarlos sin una estrategia clara. Un agente mal diseñado puede optimizar la métrica equivocada o generar una experiencia de usuario frustrante. Aquí es donde el diseño y la estrategia se vuelven la clave para desbloquear su verdadero potencial.
En BLASTER, no vemos la tecnología como un fin, sino como un medio para crear servicios y experiencias excepcionales. Así es como nuestra metodología y servicios conectan con el desafío de los Agentes de IA:
- Diseño de Servicios para definir el “por qué”: Antes de construir un agente, definimos su propósito estratégico. A través de nuestro servicio de Diseño de Servicios, trabajamos con nuestros clientes para identificar las oportunidades de mayor valor. No se trata solo de automatizar una tarea, sino de rediseñar un servicio completo (como lo hicimos con Atlas Seguridad o EPM), definiendo los objetivos, las reglas de negocio y los límites éticos dentro de los cuales el agente debe operar.
- Diseño Digital (UX/UI) para la interacción: La interfaz de un agente es, muchas veces, una conversación. Nuestro equipo de Diseño Digital UX/UI se especializa en diseñar estas interacciones para que sean intuitivas, transparentes y confiables. ¿Cómo le da un usuario instrucciones complejas a un agente? ¿Cómo reporta el agente su progreso sin abrumar al usuario? Creamos la experiencia que hace que la colaboración humano-agente sea fluida y productiva, como cuando diseñamos la app Mymo para Sura, fomentando la confianza del usuario.
- Innovación centrada en las personas: Nuestra experiencia en múltiples industrias nos ha enseñado que la mejor tecnología es la que resuelve una necesidad humana real. Un agente de IA debe ser diseñado pensando en el usuario final, ya sea un cliente o un colaborador interno. Facilitamos procesos para entender sus frustraciones y aspiraciones, asegurando que el agente se convierta en una herramienta que empodera, no que complica.
Así como un smartphone revolucionó el mundo al combinar funcionalidades en una interfaz intuitiva, los Agentes IA bien aplicados pueden convertir tus servicios en referentes de innovación y éxito.
Descubre cómo el diseño estratégico puede impulsar tu incursión en la IA. Escríbenos y hablemos de tu proyecto.
Fuentes:
- Mashouf, B. (2025, May 29). AI agents examples. Aisera: Best Agentic AI for Enterprise. https://aisera.com/blog/ai-agents-examples/
- ¿Qué son los agentes de inteligencia artificial?: explicación de los agentes de inteligencia artificial – AWS. (n.d.). Amazon Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/what-is/ai-agents/
- Purdy, M. (2024, December 12). What is Agentic AI, and how will it change work? https://hbr.org/2024/12/what-is-agentic-ai-and-how-will-it-change-work
- Stryker, C. (2025, 2 mayo). Agentic AI. IBM. https://www.ibm.com/think/topics/agentic-ai