El diseño de interiores comerciales está en constante evolución, dejando atrás lo puramente estético para abrazar lo funcional, lo humano y lo sostenible. Cada vez más marcas entienden que sus espacios no son solo vitrinas, sino herramientas clave para contar su historia, atraer clientes y construir experiencias memorables. A continuación te contamos las principales tendencias en diseño de interiores que marcarán el año 2025.
Diseño inspirado en la naturaleza
El diseño biofílico sigue ganando protagonismo en espacios comerciales, integrando elementos naturales como vegetación, madera y luz natural. Estudios demuestran que los entornos que integran elementos naturales aumentan la permanencia en los espacios y mejoran la percepción del cliente hacia la marca. En un mundo saturado de estímulos digitales, el diseño inspirado en la naturaleza es una estrategia efectiva para destacar. En el 2025, esta tendencia se consolida con un enfoque más profundo en materiales, colores y texturas que evocan paisajes naturales y se espera una evolución hacia la incorporación de tecnología verde, como paredes vivas automatizadas y sistemas de purificación de aire natural.
Imagen cortesía de Space Refinery
La sostenibilidad deja de ser opcional: diseño de Interiores Sostenibles en 2025
La sostenibilidad se vuelve fundamental en el diseño interior moderno. Las marcas adoptan materiales reciclados y procesos constructivos eco-amigables para conectar con consumidores conscientes.No basta con «parecer» sostenible; el diseño del futuro tiene que serlo. Desde materiales reciclados hasta procesos constructivos de bajo impacto, las marcas comerciales están priorizando la responsabilidad ambiental como una forma de conectar con un consumidor más consciente. Los materiales ya no se elegirán solo por su estética o durabilidad, sino por su capacidad de reducir la huella de carbono. Veremos más materiales naturales y reciclados, sistemas de iluminación LED o que aprovechan la luz natural, y diseños que integran eficiencia energética como parte de su ADN.
Ejemplo de panelería acústica realizada con fibras de poliéster recicladas. Imagen cortesía de Offecct.
Espacios Modulares: Nueva Tendencia en Diseño Interior
La flexibilidad es el eje del diseño de interiores contemporáneo. Los espacios comerciales necesitan adaptarse a múltiples funciones: desde tiendas pop-up hasta eventos corporativos. En 2025, la tendencia en diseño estará marcada por el uso de tecnología y mobiliario inteligente, capaz de reconfigurar espacios en minutos. Áreas abiertas, fácilmente transformables, y diseños multitarea permitirán que un mismo lugar funcione como tienda, cafetería y showroom, maximizando su versatilidad.
Como ya saben, nos encanta mucho hablar de Steelcase, líder mundial en diseño de mobiliario para oficinas. Ellos tienen una gran gama de líneas de mobiliario con diseño flexible para atender las necesidades tan cambiantes del entorno de la oficina. Para ver ejemplos de espacios modulares les recomendamos que lean este artículo.
Integración Digital en el Diseño de Interiores Comerciales
La fusión físico-digital o el Phygital, marca las tendencias en diseño de interiores 2025. Las experiencias inmersivas, como pantallas interactivas, proyecciones 3D y señalización digital personalizada, se convertirán en elementos esenciales para atraer y retener clientes. La tecnología será tan fluida que prácticamente desaparecerá. Los dispositivos ya no serán elementos añadidos, sino parte orgánica del espacio. Superficies que cargan dispositivos inalámbricamente, sistemas de climatización que se adaptan automáticamente al número de personas y materiales inteligentes serán cada vez más comunes y fáciles de integrar.
Un claro ejemplo es el formato de la House of Innovation de Nike, en donde se emplean múltiples soluciones Phygital para ofrecer una experiencia memorable a sus clientes a lo largo de la experiencia de compra. Ver más de esta tienda aquí.
Espacios que cuentan historias
En 2025 el espacio comercial busca ser una extensión de la identidad de la marca o la organización. A través de materiales, colores, texturas y distribución, los espacios contarán historias, generarán emociones y crearán experiencias memorables. Los diseñadores están adoptando un enfoque donde cada material, color y textura representa los valores, la historia y la esencia de la marca. Un muro de concreto ya no es solo un muro, es la transparencia de los procesos; una superficie de madera recuperada no es un simple acabado, es un testimonio de sostenibilidad y memoria. Es necesario transformar los ambientes comerciales en experiencias vivas que respiran, evolucionan y cuentan historias únicas que van más allá de lo visual, conectando profundamente con quienes los habitan.
Preguntas Frecuentes sobre Diseño de Interiores
- ¿Qué es el diseño biofílico en interiores? Es una tendencia en diseño de interiores que integra elementos naturales para mejorar el bienestar y la conexión con la naturaleza en espacios comerciales.
- ¿Cuáles son las tendencias en diseño de interiores 2025? Las principales tendencias incluyen diseño biofílico, sostenibilidad, espacios flexibles, integración tecnológica y diseño narrativo.
- ¿Cómo hacer un diseño de interiores sostenible? Incorpora materiales reciclados, sistemas de iluminación eficientes y procesos constructivos de bajo impacto ambiental.
El diseño de interiores comerciales en el 2025 estará marcado por la integración de la sostenibilidad, la tecnología y la versatilidad, creando experiencias memorables para clientes y empleados. Adaptarse a estas tendencias no solo mejorará la funcionalidad y la estética de los espacios, sino que también fortalecerá la relación de las marcas con sus usuarios. ¿Buscas implementar estas tendencias en tu espacio comercial? Contáctanos para crear diseños únicos y visionarios que impulsen tu negocio.