Tecnologías emergentes: innovación para el diseño y negocios

Es inminente los avances tecnológicos y el cómo han permeado la vida en general en los últimos años, es claro que la tecnología ha transformado la manera en que las empresas transforman sus negocios, impactan en el proceso de diseño de sus portafolios de productos o servicios. Este artículo explora cómo estas tecnologías están revolucionando el diseño y los negocios en Colombia, y cómo BLASTER  puede ser tu aliado en este proceso para integrar tecnologías emergentes en tus proyectos para superar retos competitivos.

Tecnologías emergentes que están cambiando el diseño y los negocios

La inteligencia artificial está transformando el diseño de experiencias digitales y la interacción con los clientes. Según un informe de McKinsey & Company (2023), el 70% de las empresas en América Latina están invirtiendo en IA para mejorar la personalización y la automatización en sus procesos de negocio. En diseño UX/UI, herramientas como Figma, están optimizando flujos de diseño, permitiendo a diseñadores generar prototipos más eficientes.

Además, en el sector empresarial, los chatbots impulsados por IA han mejorado la atención al cliente en sectores como el retail y la banca en Colombia, reduciendo tiempos de espera y mejorando la satisfacción del usuario.

Caso ejemplo en Colombia: Vozy

La startup Vozy, con su asistente de voz basado en IA, ha revolucionado la experiencia de atención al cliente en bancos, empresas aseguradoras, tiendas en línea, entre otras.

Imagen cortesía de Vozy.ai

Por otra parte, el IoT está redefiniendo el diseño de espacios comerciales al permitir la integración de sensores y dispositivos inteligentes que optimizan la experiencia del cliente. De acuerdo con un estudio de Statista (2023), el mercado de IoT en América Latina alcanzará los 47.2 mil millones de dólares en 2025, impulsado por el comercio minorista y el sector inmobiliario.

En Colombia, empresas están utilizando sistemas de iluminación y climatización inteligentes para mejorar la eficiencia energética en tiendas y oficinas, creando experiencias más atractivas y sostenibles, incluso en hogares como lo hace LG ThinQ.

Imagen cortesía LG.

Pero también las tecnologías inmersivas como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) están revolucionando la forma en que las empresas diseñan productos y servicios. Según un informe de PwC (2023), el mercado global de AR/VR crecerá un 27% anual hasta 2028, con aplicaciones clave en retail, educación y arquitectura.

En el diseño de interiores y experiencias comerciales, AR permite a los clientes visualizar espacios y productos antes de comprarlos. Aplicaciones de marcas como IKEA están ganando popularidad en Latinoamérica, incluyendo Colombia.

Tendencias Futuras y Oportunidades para Empresas en Colombia

El ecosistema tecnológico en Colombia está en rápida expansión. Según un informe de ProColombia (2023), el país se ha convertido en un HUB de innovación en América Latina, con más de 5,000 startups tecnológicas. La adopción de IA, IoT y AR/VR sigue en aumento, pero aún existen barreras como la conectividad y la inversión en infraestructura digital.

¿Cómo BLASTER puede ayudarte a integrar tecnologías emergentes?

En BLASTER ayudamos a las empresas a integrar tecnologías emergentes en sus proyectos de diseño y negocios. Ofrecemos servicios como:

  • Diseño UX/UI: Creamos interfaces intuitivas y experiencias inmersivas utilizando inteligencia artificial y/o realidad aumentada de ser necesario.
  • Diseño de servicios: En nuestra metodología de acompañamiento podemos determinar cómo soluciones de IoT pueden optimizar procesos y crear experiencias.
  • Formación Empresarial: Ofrecemos programas de formación personalizados para que tu equipo esté preparado para adoptar estas tecnologías emergentes.

¿Listo para integrar tecnologías emergentes en tu negocio? En BLASTER estamos listos para ayudarte. ¡Contáctenos! y comienza tu proceso con un equipo de diseño dispuesto y con experiencia.

Juntos haremos que tus ideas se hagan realidad