EMP & Kingo

El reto

Conceptualizar y diseñar un servicio innovador de venta de energía solar para zonas no interconectadas (ZNI), que permita a EPM expandir su cobertura energética de manera sostenible, cumpliendo con las exigencias normativas y generando valor para las comunidades rurales tanto para la empresa como para las comunidades rurales.

Objetivos propuestos

Crear un modelo de servicio de venta de energía solar que sea adaptable a las necesidades de las zonas no interconectadas.

Asegurar que todos los aspectos legales y regulatorios estén cubiertos, garantizando la viabilidad del servicio en el marco normativo.

Desarrollar y validar prototipos del servicio para asegurar su funcionalidad y aceptación por parte de los usuarios finales.

Ofrecer un servicio que no solo provea energía, sino que también mejore la calidad de vida de las comunidades rurales.

Diseñar un modelo que sea sostenible a largo plazo y escalable a otras regiones con características similares.

Actividades realizadas durante el proyecto

Documentación de procesos del servicio de energía solar y análisis de la competencia para identificar buenas prácticas.

Validación de oportunidades en zonas no interconectadas, considerando riesgos y beneficios.

Diseño y validación de interacciones para asegurar una experiencia satisfactoria para los usuarios.

Evaluación de requisitos legales necesarios para la implementación del servicio.

Desarrollo de un proyecto piloto en Zaragoza, Antioquia, utilizando tecnología Kingo.

Medición de beneficios económicos, sociales y ambientales del proyecto para las comunidades involucradas.

Resultados obtenidos

  1. El proyecto piloto en Zaragoza, Antioquia, fue exitoso desde la visión del servicio como modelo prepago bajo una tecnología pospago (disponibilidad y acceso a la energía), demostrando la viabilidad técnica y social del servicio de venta de energía solar.
  2. Se logró cumplir con todos los requisitos legales y regulatorios, asegurando la conformidad del servicio.
  3. Las familias participantes reportaron una mejora significativa en su calidad de vida gracias al acceso a energía solar confiable.
  4. Se desarrolló un modelo de servicio que puede ser replicado en otras ZNI, promoviendo la expansión del proyecto al resto de zonas del país a donde llega el grupo EPM.

¿Tienes un producto en mente?