Diseño de servicios como herramienta clave para potenciar tu marca – Parte 1

El diseño de servicios es un tema amplio y denso, pero fascinante, que combina estrategia, creatividad y un profundo entendimiento del comportamiento humano. En un mundo donde las experiencias del cliente son el principal diferenciador, esta disciplina se ha convertido en una herramienta indispensable para las marcas que buscan destacar en mercados competitivos como el colombiano.

Para facilitar su comprensión, hemos dividido este análisis en dos capítulos:

  1. Conceptos básicos para aplicar en nuestros procesos: Aquí exploraremos los fundamentos del diseño de servicios, con ejemplos prácticos y casos de éxito en Colombia.
  2. Cómo el diseño lleva tu marca a otro nivel: Profundizaremos en cómo esta disciplina puede transformar la identidad de tu marca, creando experiencias coherentes y memorables que fidelizan a los clientes.

¡Comencemos!

¿Qué es el Diseño de Servicios?

Existen múltiples definiciones e interpretaciones sobre el diseño y lo mismo sucede con el Diseño de Servicios, lo que sí sabemos es que es una disciplina estratégica que planifica y organiza tres elementos clave:

  1. Personas que están en los momentos del antes, durante y después.
  2. Procesos que ejecutan las personas para llevar a cabo un objetivo específico.
  3. Infraestructura inmersa de forma directa o indirecta para realizar los procesos que requieren las personas en cada momento del servicio.

Más que una herramienta creativa, el diseño de servicios es un método estratégico para crear experiencias de marca consistentes y memorables. Su objetivo es mejorar la calidad del servicio, la interacción con clientes y proveedores, y, en última instancia, fortalecer la identidad y el posicionamiento de la marca. Al final, se centra en la experiencia completa del usuario y cómo esta se conecta con la propuesta de valor de la marca. (This Is Service Design Thinking – Google Books, n.d.).

Literatura alrededor de Diseño de Servicios

Conceptos Básicos para Aplicar en Nuestros Procesos

Imagina un hotel donde cada detalle, desde la reserva hasta la despedida, está cuidadosamente diseñado para que te sientas como en casa, pero con un toque de magia que solo ese lugar puede ofrecer.

Este es el caso de Masaya Hostel Medellín, un proyecto en el que hemos tenido el privilegio de participar desde BLASTER, diseñando no solo sus espacios físicos, sino también las experiencias de marca que viven sus huéspedes. Masaya no es solo un lugar para hospedarse; es un destino que conecta con la cultura local, la naturaleza y el bienestar, creando recuerdos imborrables.

Fotos del proyecto Masaya Hostel en Medellín. Diseñado por Blaster Design.

Podemos involucrar herramientas como:

  • Customer Journey Maps: Mapas visuales de la experiencia del cliente.
  • Blueprints de servicios: Diagramas que muestran procesos internos y externos.
  • Co-creación: Incorporación de clientes y colaboradores en el diseño.
  • Prototipado: Pruebas tempranas de conceptos y servicios para validar su impacto en la experiencia de marca.

Marcas y negocios memorables por medio del Diseño de Servicios

En este capítulo, logramos ir de lo básico con conceptos clave a proyectos que han sido pensados con herramientas muy útiles que desglosamos y que hacen posible este tipo de transformaciones en marcas y negocios memorables por medio de sus servicios y experiencias ofrecidas, desde el journey mapping hasta la co-creación de soluciones.

En BLASTER, estamos comprometidos con ayudarte a diseñar servicios que no solo satisfagan a tus clientes, sino que también impulsen el crecimiento de tu negocio. Nos vemos pronto en un segundo capítulo de este blog sobre: Cómo el diseño lleva tu experiencia de marca a otro nivel.

Explora nuestro blog y contáctanos para hablar de tus proyectos.

Juntos haremos que tus ideas se hagan realidad