De la ficción a la realidad: diseño de experiencias

BlasterBot
El mensajero del equipo de Blaster
Cuando ves una película, lees un cómic o ves una serie, ¿no te pasa que quisieras estar ahí y vivir lo mismo que están experimentando los protagonistas, tener algo que ellos poseen o de cierto modo, ser como ellos por un momento?
Este es uno de los ejemplos o sensaciones que muchas marcas o industrias desean recrear y mejor aún, poner al acceso de la gente, fanáticos y potenciales consumidores. El marketing de experiencia o diseño de experiencias se enfoca en eso, en crear vínculos altamente emocionales entre las personas y la identificación momentánea que producen recuerdos permanentes.
Así es como en la actualidad, cada vez las marcas con un enfoque comercial, buscan trasladar sus creaciones al alcance de sus seguidores o consumidores. Casos como los parques temáticos de Universal, la tienda de Harry Potter en Nueva York, la casa temática de los Simpson en la capital del país, son unos pocos ejemplos que buscan eso, conectar.
Para lograr esto, el diseñador de experiencias debe darle un alto valor y saber identificar cuáles son los momentos de interacción para que, desde allí, se base todo el concepto experiencial a desarrollar. Por esto, señalamos algunos ejemplos exitosos.
Flagship Store Harry Potter:
Ubicada en la capital del mundo: Nueva York, esta tienda permite a los fanáticos acercarse mucho más al mundo mágico de la franquicia de películas, con productos exclusivos y un diseño entre lo artesanal y fiel a lo que se vio en el entramado cinematográfico, enmarcados en tres pisos de 1.900 metros cuadrados y 15 áreas temáticas.
Tienda online ‘Collage’:
Este desarrollo se destaca porque le permite a sus usuarios una experiencia llena de movimiento, textos e imágenes y una paleta de colores que no impide su fácil navegación. Se destaca porque su experiencia de producto se evidencia, transmitiendo su innovación y calidad en su interfaz de usuario, siendo un referente UX.
Tu propio tour por la historia:
El Smithsonian National Museum of Natural History sigue siendo una de las instituciones destacadas, no solo en la ciencia sino en la experiencia de usuario. Fortaleció su visita vía online, poniendo a disposición tours por sus salas desde cualquier parte del mundo, tan solo al alcance de un dispositivo con conexión, siendo estos de los más destacados, porque quien navegue en ellos, se sentirá compenetrado con el lugar y lo que puede encontrar en él.
Parque para explorar:
En Medellín, se encuentra un destacado centro de experiencias educativas: el Parque Explora. Sigue siendo un referente en la capital antioqueña y el deleite de miles de personas que logran materializar un encuentro con diferentes áreas de la ciencia y tecnología, con espacios versátiles y memorables, para recorrer y experimentar en salas interactivas.
El valor experiencial que las marcas o compañías le dan a sus clientes, es de cierto modo, una forma de retribución por la preferencia y fidelidad hacia las marcas, además, puede despertar la creatividad para que la conexión sea siempre memorable.
¿Te atreverías?

¿Tienes alguna duda?
Contáctanos
¿Quieres que seamos speakers en tu evento?
info@blaster.com.co
¿Quieres trabajar con nosotros?
Muéstranos tus habilidades
- Síguenos en Facebook
- Síguenos en LinkedIn
- Síguenos en Instagram
- Síguenos en Behance