El reto de generar espacios sostenibles

BlasterBot
El mensajero del equipo de Blaster
Existen varios factores en la actualidad que conllevan a una mayor toma de conciencia para minimizar los efectos del cambio climático. Para ello, los espacios y el tiempo que se habita en ellos, han tomado una relevancia fundamental, para hacerle frente desde la cotidianidad.

Es así como el interiorismo o diseño de interiores, no es ajeno a la generación de lugares que obedezcan a las dinámicas del hoy, sino que los profesionales como nosotros, podamos encontrar relaciones equilibradas entre el entorno y las personas que habitan o hacen parte de él. Por eso, surge como una manera invaluable el poder aplicar la sostenibilidad como un modo y un fin, en lo que podemos hacer desde el presente, para el futuro.
Intervenir espacios desde el enfoque de sostenibilidad resulta como solución y objetivo para el quehacer, afianzando que el diseño interior sea respetuoso con el medio ambiente. Acá te mostramos algunas acciones y ejemplos que se pueden trabajar y poner en marcha para lograr espacios sostenibles.
Economía circular
Desde el ecodiseño, se pueden generar bases para establecer el uso de materiales y tener muy claro su ciclo útil de vida, desde su obtención, producción, transporte y procesamiento para hacerlo parte de la creación; es por eso que, para cumplir de manera real con este aspecto, se debe contemplar el paso del tiempo y cómo será también la eliminación de los residuos que este genere o su transformación en un segundo o más elementos funcionales. No es necesario limitar la creatividad, es un llamado a conocer los materiales que usamos y cuál será su disposición en el mediano y largo plazo.
Gasto energético
Mucho se ha escuchado sobre edificios inteligentes y, más allá de la presencia de tecnología o inteligencia artificial, existe un alto alcance determinado por el uso eficiente de la energía. Ejemplo de ellos son las edificaciones que generan más energía que la que consumen, conocidas como Passivhaus- ‘casas pasivas’, término que fue acuñado en 1988 por los profesores Bo Adamson, de la Lund University de Suecia, y Wolfgang Feist, del Instituto de Edificación y Medio Ambiente de Alemania- las cuales, desde su diseño, deben mantener un aislamiento térmico en sus paredes exteriores, rotura del puente térmico y ventilación mecánica con recuperación mecánica, traduciéndose en un ahorro energético en su interior que oscila entre el 70% y 90% frente a una casa convencional.

Diseños para la posteridad
La experticia de los diseñadores de interiores que nos dedicamos a esta labor, precisamente radica en generar un mix entre diseños elegantes, dinámicos y que satisfagan no solo al cliente, sino que sean funcionales y puedan generar un impacto positivo en el medio ambiente. Desde paredes flexibles, muebles ajustables, pisos modulares, entre otros, permiten la optimización del espacio y su mantenimiento simplificado que asegura su longevidad.
Entre los ejemplos de sostenibilidad desde el diseño en el mundo, destacamos:
- Torre Argos (Colombia): siendo uno de los más influyentes en Suramérica; reutiliza el agua procedente de la lluvia, posee iluminación natural en su interior y está revestido de vegetación.
- Turning Torso (Suecia): se abastece a sí mismo con energía 100% renovable. En su construcción se usó acero, mármol blanco, vidrio y hormigón reforzado de hierro.
- Hotel Boutique Stadthalle (Austria): genera toda la energía que requiere para funcionar.
- Infonavit (México): este edificio se destaca por la visión de sus constructores, dado que en 1974 se inauguró un gran huerto en sus instalaciones, diseñado así para perdurar en el tiempo.
El llamado es entonces a que podamos forjar bases para el bienestar de la gente, manejando los recursos de manera consciente y eficiente, teniendo como norte la sostenibilidad en el entorno, en la economía, el ambiente y la sociedad.


¿Tienes alguna duda?
Contáctanos
¿Quieres que seamos speakers en tu evento?
info@blaster.com.co
¿Quieres trabajar con nosotros?
Muéstranos tus habilidades
- Síguenos en Facebook
- Síguenos en LinkedIn
- Síguenos en Instagram
- Síguenos en Behance