Masaya hostel Medellín es un edificio que llama la atención cuando uno se lo encuentra caminando por la calle.
Su fachada contemporánea es de repente interrumpida por unos grandes paneles metálicos decorados con ilustraciones coloridas inspiradas en las formas geométricas que vemos comúnmente en nuestras chivas antioqueñas.
Tipo de proyecto: Diseño de Hotel
Categoría: Hoteles y servicios
Empresa: Masaya
Pero lo mejor está en el interior, lo primero que recibe a los visitantes es un pequeño salón diseñado a imagen y semejanza en los saguanes de las viejas casonas de la región, seguido por una recepción con murales que representan la cultura campesina antioqueña. En el primer piso hay un pequeño café bar inspirado en las tabernas de Guayaquil en el centro de Medellín seguido de un amplio solar, con lámparas, telares y fuentes de agua recreando el ambiente de los alegres parques de los pueblos.
Al recorrer los demás pisos y habitaciones del hotel se pueden ir viendo diferentes detalles que llenan de personalidad e identidad los diferentes espacios.




La experiencia Masaya
Para el diseño de la experiencia de este proyecto hicimos equipo con nuestros amigos de Indeleble. En conjunto establecimos los rasgos o aspectos principales que debía tener la experiencia de un usuario del hotel, fue en ese momento cuando definimos que cada huésped del hotel viviría una experiencia inmersiva de la cultura local y tuvimos entonces el reto de transformar un edifico de 8 pisos con arquitectura contemporánea en un lugar que reflejara diferentes escenarios antioqueños.
Adicional a esto, consideramos las necesidades que presentarían los diferentes tipos de huéspedes y visitantes, para desarrollar soluciones en el espacio y el servicio para cada uno de estos.
Inspiración y diseño:
Para lograr sumergir a los huéspedes y visitantes en un espacio que represente diferentes lugares de la región antioqueña, hicimos un trabajo de campo en diferentes puedo tomando fotos de fachadas, acabados entre otros elementos que nos ayudaran a lograr nuestra tarea.


Paneles divisores con textiles tipo “molas” hechos por la comunidad indígena Kuna


Lámparas colgantes inspiradas en los globos que se elevan en el cielo en diciembre


Lavamanos hechos con vajilla de artesanos del Carmen de Viboral


Elementos decorativos inspirados en las chivas


Muralismo inspirado en el graffiti tour de la comuna 13


Inmersión en la cultura a través de expresiones populares
Bocetos preliminares de los espacios







¿Tienes alguna duda?
Contáctanos
¿Quieres que seamos speakers en tu evento?
info@blaster.com.co
¿Quieres trabajar con nosotros?
Muéstranos tus habilidades
- Síguenos en Facebook
- Síguenos en LinkedIn
- Síguenos en Instagram
- Síguenos en Behance