Productos digitales: Optimización UX/UI para mejorar la usabilidad y conversión (Parte 4)

En artículos anteriores de esta serie, hablamos de cómo ciertos sesgos y leyes influyen en la usabilidad y la conversión de un producto digital y cómo es que nuestros usuarios pueden llegar a reaccionar a estos estímulos. En esta ocasión hablaremos de principios que ayudan a equilibrar tres aspectos clave: percepción, memoria y eficiencia.

1. Ley de Jakob: Expectativas de los usuarios

Esta ley acuñada por Jakob Nielsen, cofundador del Grupo Norman Nielsen, establece que los usuarios navegan por muchos sitios web antes de llegar al nuestro, por lo tanto esperan que nuestro producto funcione de manera similar a lo que ya conocen.

Aplicaciones en diseño:

Evita:

  • Reinventar la rueda. Aunque la innovación es un gran diferenciador, si algo rompe con esos patrones conocidos, aumentará la fricción lo que puede causar que nuestros usuarios se vayan. 

Ejemplo: AirBnB y Booking

Ambos sitios tienen flujos, elementos e iconos similares, lo que permite que la navegación entre productos sea natural.

Imagen de la plataforma de AirBnB. Cortesía de AirBnB.

Imagen de la plataforma de Booking. Cortesía de Booking.

2. Ley de Tesler: La conservación de la Complejidad

Esta ley se refiere a que la complejidad en un sistema no desaparece, se redistribuye. Larry Tesler, Científico de la computación y diseñador de interfaces de usuario, propone reducir al mínimo las barreras cognitivas y los pasos innecesarios que puedan dificultar a los usuarios cumplir con una tarea.

Aplicaciones en diseño:

  • Divide procesos extensos en pasos guiados para reducir la carga cognitiva, ya sea formularios, actividades, procesos de compra, etc.)
  • Un simple Checkbox con “Recordar datos” puede simplificar ya sea el inicio de sesión o el proceso de compra para el usuario.

Evita:

  • Simplificar la interfaz demasiado de tal manera que se vuelva difícil de usar.

Ejemplo: Interfaz de Bold (Datáfonos)

Bold en su formulario de compra hace el uso de checkbox que facilita las futuras compras guardando los datos tanto de la información del usuario cómo el método de pago.

Imagen cortesía de Bold.

3. Ley de Doherty: Feedback inmediato

El origen de esta ley surge con el artículo “Comparación de sistemas de programación y el Umbral de Doherty” de Walter J. Doherty en 1976 y nos indica que cuando un sistema responde en menos de 400 ms los usuarios se mantienen en el flujo y se sienten que tienen el control.

Aplicaciones en diseño:

  • Proporcionar retroalimentación inmediata a las acciones de los usuarios, esto hará que se sientan reconocidos y aumente la participación. Esto nos puede ayudar a reducir errores al guiarlos por el camino correcto.
  • Hacer uso de animaciones como barras de progreso o pantallas de carga en los tiempos de espera largos, esto con el fin de evitar que los usuarios abandonen los procesos.

Evita:

  • El uso de imágenes, animaciones, efectos visuales o elementos de manera constante o excesiva, ya que los usuarios podrían considerarlo como un distractor.

Ejemplo: TwinBru

Twinbru hace un gran uso de animaciones de carga que generan calma al usuario. 

Imagen cortesía de TwinBru.

Conclusiones y siguientes pasos

Estos principios nos indican características fundamentales en nuestros diseños: Un producto digital debe ser intuitivo, rápido y coherente con las expectativas de los usuarios. Reducir las fricciones no sólo está en el diseño visual, sino en respetar como percibimos, memorizamos y procesamos la información.

La próxima vez que revises tu producto digital, pregúntate: 

  • ¿Estoy cumpliento con las expectativas de los usuarios?
  • ¿Estoy reduciendo la complejidad o solo la estoy transformando?
  • ¿Mi interfaz es rápida y visualmente clara?

En Blaster, impulsamos la evolución de tus productos digitales. Contactanos y agenda una consulta personalizada en UX/UI y descubre como crear interfaces más intuitivas y soluciones digitales que marquen la diferencia.

Descubre más sobre cómo la tecnología y la innovación impactan el diseño.

Together, we will make your ideas come true.