Experiencia de usuario

5 cosas que debes saber para el diseño UX

BlasterBot

BlasterBot

El mensajero del equipo de Blaster

En la actualidad asociamos de manera directa la experiencia de usuario-UX a un entorno digital, pero esto va más allá. Se trata precisamente de que una marca o empresa, pueda garantizar las necesidades que los usuarios requieran.

 

Encontrar valor y diferencial en aquellos servicios o productos a los cuales acceden, están enmarcados en la experiencia que puedan tener, relacionándolos de manera ocasional o que, de manera ideal, perdure en el tiempo, significando integralidad desde lo que se ofrece hasta a lo que se obtiene.

Experiencia de usuario
Imagen cortesía de Unsplash.com

Así las cosas, el diseño UX consiste en crear productos “que provean experiencias significativas y relevantes”, de acuerdo con la Fundación para el Diseño Interactivo, citada por la plataforma HubSpot. Es por eso que acá te contamos cinco cosas que debes saber para el diseño de una experiencia de usuario UX, como guía para tu negocio, espacio o producto.

 

Reconocimiento de los usuarios:

Es equívoco pensar que las personas simplemente se acomoden a tu producto o servicio, o que lleguen a un espacio e intenten identificarse con él; se debe hacer una investigación sobre qué esperan de nuestra marca y cuál es la mejor forma de acercarla a ellos. Existen diversos métodos como: entrevistas, encuestas online, focus group, entre otras estrategias, para poder reconocer no a “los” usuarios sino a “nuestros” usuarios.

Experiencia de usuario
Imagen cortesía de Unsplash.com

Genera un contexto:

La experiencia de usuario fracasa si es unidireccional. No basta con la proyección de espacios equilibrados o bien diseñados, estos deben estar en sintonía con el recorrido o visita que harán tus usuarios. 

Las tendencias dan ese empuje para que no solo se entienda la naturaleza cambiante de los usuarios, sino cómo hacer que mejore su experiencia. Debemos ponernos en su lugar para entender los posibles recorridos y gustos que tengan, para apuntar de manera más precisa a lo que buscan o necesitan en cualquier momento.

 

Usabilidad ante todo:

Como mencionamos anteriormente, de nada sirve un diseño o un espacio agradable y estético, sino es funcional. La usabilidad le apunta a ello, debemos asegurarnos que todos los procesos y espacios estén libres de fallos y funcionen de manera correcta; lo que ves es lo que tienes y todo lo que está funciona para ti, deben ser premisas en este aspecto, para que no existan frustraciones, abandonos o no retorno.

Usabilidad en herramientas digitales
Imagen cortesía de Unsplash.com

Accesibilidad:

Para todos, todo. Si bien se han definido unos usuarios para tu marca o espacios y a ellos se les apunta la generación de experiencias recordables y perdurables, existen multiplicidad de clientes y usuarios, que no solo buscan espacios o productos funcionales, sino que estén a su alcance. Por eso, asegúrate que los espacios físicos y hasta los digitales, sean de fácil acceso para tus usuarios; entre más intuitivo, mucho mejor.

 

Conexión con tus usuarios:

Según explica Pedro Coelho, responsable del Área de Diseño de Interiores de LCI Barcelona en entrevista con la revista Yorokobu, el espacio debe ser una extensión de la experiencia de usuario digital. En este caso, el interiorismo experiencial está relacionado con el concepto de omnichannel: “Todos los canales de las marcas (apps, TV, móvil, espacio físico…) deben articular una experiencia. Quien cree que para que haya continuidad o refuerzo valores es necesario poner una tienda física, lo hace. Parece contradictorio, pero por ejemplo Amazon está abriendo librerías físicas. El caso es tener contacto con el cliente de la mejor manera posible”.

Desde el desarrollo de un sitio web hasta la organización de un espacio, cada elemento es fundamental e intencional con lo que deseemos generar, enfocados en la experiencia de usuario; esta que cada día es más exigente y abierta a las marcas, a lo que le ofrecen y a generar un voz a voz, que se espera sea positivo frente a cada una de ellas.

La experiencia de usuario llegó para quedarse y en Blaster estamos acá para acompañarte y hacer que tu negocio o idea de negocio están acordes a las nuevas tendencias, para que puedas generar no solo servicios, sino también experiencias significativas para tu público, y porqué no, para tu bolsillo. ¡Contáctanos y conoce cómo podemos ayudarte!

Y tú, ¿ya has pensado alguna idea nueva para tu negocio, producto o servicio?

¡Contáctanos!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Newsletter
Blaster - Consultoría creativa